Aparecen las personas becadas por SuperArte
Aparecen las personas becadas por SuperArte

Fundación SIFU celebra la entrega de las Becas SuperArte 2025 en Barcelona: una mañana de talento, inclusión y emoción

Fundación SIFU, entidad dedicada a la integración sociolaboral de personas con discapacidad, celebró ayer la entrega de las Becas SuperArte 2025, un programa que impulsa la formación artística de personas con discapacidad en los ámbitos de la música, la danza y las artes escénicas. El acto, que tuvo lugar en la Sala Mirador del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), reunió a los becados, sus familias y las entidades colaboradoras que hacen posible este proyecto, en una jornada cargada de emoción, talento y reconocimiento.

Música y danza al máximo nivel

En la categoría de música, se reconocieron un total de 16 artistas. Entre los seleccionados se encuentran Mario Peña Contador (batería, Córdoba), Ismael Rosario (Eyeharp, Lanzarote), Madhav Tak Román (piano, León), Jana Ginesta Saez (oboé y piano, Barcelona) y Joel Bou Sánchez (piano, Girona). Todos ellos representan el espíritu de SuperArte: artistas que, con talento y perseverancia, demuestran que la música no tiene barreras.

En danza, recibieron su correspondiente beca Jair Víctor Codina Arnero (Barcelona), Ricardo Prado Díaz (A Coruña), Francisco Mulero Ruiz (Murcia) y Javier Jesús Lusarreta Martínez (Murcia), que destacan por su expresividad y compromiso con el arte del movimiento como herramienta de inclusión y crecimiento personal.

Por otro lado, cinco organizaciones han resultado beneficiarias: Neuro Band (Canarias/Madrid), The Smart Shallows (Barcelona), Escuela Conservatori Mestre Joan Just i Beltran (Igualada), ALTERACIONES Danza-Teatro (Madrid) e IGUALARTE (Vigo). Proyectos que integran la música, la danza y las artes escénicas como plataformas para transformar vidas y romper estereotipos.

El arte como herramienta de transformación

Las Becas SuperArte, impulsadas por Fundación SIFU, tienen como objetivo promover la igualdad de oportunidades en la formación artística y ofrecer visibilidad al potencial creativo de las personas con discapacidad. Gracias a este programa, los artistas pueden continuar sus estudios, adquirir instrumentos adaptados o acceder a mentorías especializadas que refuerzan su desarrollo profesional y personal.

Además, muchos de los artistas y entidades becadas son los protagonistas de los espectáculos de SuperArte, una cita anual que reúne a intérpretes con y sin discapacidad en algunos de los escenarios más importantes del país. Estos espectáculos son el resultado de un trabajo previo dentro del Programa y no solo ponen de manifiesto el talento sin etiquetas, sino también la capacidad del arte para unir, emocionar e inspirar a toda la sociedad.

Las becas artísticas son un proyecto colectivo donde participan diferentes entidades colaboradoras:Occident Fundación, Fundación Sabadell, Fundació Bosch Aymerich, Bayer, Fundación La Caixa, Fundación GMP, Vueling, Saba, Fundación DISA, Abadía Retuerta, Agbar, Roche, Bodegas Emilio Moro, Fundació Conservatori Liceu, Galicia Fiddle y la Escuela Superior de Música Reina Sofía, cuyo apoyo resulta esencial para continuar impulsando este proyecto.